Seleccionar página

Un paso más en la evolución de tu mascota

Somos especialistas en medicina felina y contamos con una amplia trayectoria en la salud y bienestar de perros y gatos.

Visítanos en Avda. de Lugo, nº16 Local 2 Esquina con Av. Virxinia Pereira Renda, Pontevedra Ver en google maps | Llámanos para pedir cita al 986 841 495 en horario de 10:00h a 20:00h

Porque te preocupa el bienestar de tu gato o de tu perro, conoce los servicios que ofrecemos:

En nuestra clínica veterinaria en Pontevedra ofrecemos una amplia gama de servicios veterinarios diseñados para garantizar el bienestar de tu mascota. Contamos con un equipo de veterinarios con amplia experiencia en medicina felina y canina, lo que nos permite proporcionar un diagnóstico preciso y tratamientos efectivos adaptados a cada animal.

Nuestro equipo de veterinarios altamente cualificados te ofrecen un servicio cercano y personalizado para garantizar la mejor atención a tu mascota.

Dando un servicio especializado de :

  • Atención integral y medicina preventiva
  • Especialización en medicina felina
  • Diagnóstico y tratamiento de patologías en perros y gatos

Mascotas felices, clientes felices

¿Es tu primera consulta en Clínica Veterinaria Darwin?

Revisa nuestras preguntas frecuentes, que probablemente resolverán alguna de tus inquietudes:

Voy adoptar un gatito de 3 meses ¿Qué debo de saber?

Para gatitos menores de un año, debes de conocer estas obligaciones y recomendaciones:

Obligaciones :

  • Desparasitación interna trimestral   Xunta de Galicia (CV.Darwin recomienda mensual hasta los 6 meses debido a los hábitos de los cachorros como ingestión de heces, plantas, orina,etc…)
  • Identificación con microchip antes de los 6 meses de edad
  • Castración antes de los 6 meses de edad

Recomendaciones:

  • Primovacunación a las 8 semanas de edad. (Vacuna tricat 1ª dosis contra Calicivirus, Rinotraqueitis y Panleucopenia Felina)
  • Vacuna tricat 2ª dosis a las 11 semanas de edad + test Leucemia
  • Vacuna Leucemia 1ª dosis si fue negativo a las 12 semanas de edad.
  • Vacuna Leucemia 2ª dosis si fue negativo a las 15 semanas de edad.
  • Desparasitación externa contra pulgas, garrapatas, mosquito, flebotomo etc… (puede ser mensual por medio de pipetas o pastillas,cuatrimestral por medio de collares antiparasitarios, o cada 7-8 meses por medio de collares antiparasitarios dependiendo del producto que convenga).

¿Cuáles son los cuidados de un gato adulto?

En los gatos adultos (mayores de un año), debes de saber:

Obligaciones:

  • Desparasitación interna trimestral durante toda su vida (Xunta de Galicia prevención de hidatidosis que es una zoonosis).
  • Identificación con microchip antes de los 6 meses de edad
  • Castración antes de los 6 meses de edad

Recomendaciones:

  • Revacunación anual: Tricat ó Pentacat según las primeras vacunas que se pusieron.
  • Desparasitación externa contra pulgas,garrapatas,mosquito,flebotomo etc… (puede ser mensual por medio de pipetas o pastillas,cuatrimestral  por medio de collares antiparasitarios, o cada 7-8 meses por medio de collares antiparasitarios dependiendo del producto que convenga).
  • Analíticas (hemogramas y Bioquímicas)anuales en animales mayores de 7-8 años y animales con patologías agudas y crónicas (según cada caso).

Tengo un perrito de 6 meses, ¿Qué cuidados debo proporcionarle?

Para cachorros menores de un año, estas son nuestras obligaciones y recomendaciones:

Obligaciones :

  • Desparasitación interna trimestral   Xunta de Galicia (CV.Darwin recomienda mensual hasta los 6 meses debido a los hábitos de los cachorros como ingestión de heces,plantas,orina,etc…)
  • Microchip obligatorio a partir de los 3 meses de edad
  • Mantener condiciones que impidan la reproducción.

Recomendaciones:

  • Primovacunación a las 6 semanas de edad . (Vacuna puppy contra parvovirus y Moquillo canino).
  • Vacuna Pentavalente a las 9 semanas de edad. (Vacuna Pentavalente contra Hepatitis,Moquillo,Parainfluenza,Leptospirosis y Parvovirus canino).
  • Vacuna Pentavalente 2ª dosis de refuerzo a las 12 semanas de edad. (Vacuna Pentavalente contra Hepatitis,Moquillo,Parainfluenza,Leptospirosis y Parvovirus canino).
  • Vacuna KC  a  las 14 semanas de edad (Bordetella Bronchiseptica+ parainfluenza canina)
  • Vacuna antirábica a partir de los 6 meses de edad (4 meses en caso de otras comunidades autónomas).
  • Desparasitación externa contra pulgas,garrapatas,mosquito,flebotomo etc… (puede ser mensual por medio de pipetas o pastillas,trimestral por medio de pastillas,cuatrimestral  por medio de collares antiparasitarios, o cada 7-8 meses por medio de collares antiparasitarios dependiendo del producto que convenga).

Mi perro tiene dos años ¿Qué me recomendáis?

Para perros adultos (mayores de un año), es obligatorio y recomendable:

Obligaciones:

  • Desparasitación interna trimestral durante toda su vida (Xunta de Galicia prevención de hidatidosis que es una zoonosis).
  • Microchip.
  • Mantener condiciones que impidan la reproducción.

Recomendaciones:

  • Revacunación anual  Leptospirosis(4 cepas) a partir de la última vacuna Pentavalente del cachorro.
  • Revacunación Tetravalente (Moquillo,Parvovirus,Hepatitis y Parainfluenza) cada 3 años.
  • Revacunación cada dos años antirábica en Galicia y anual fuera de Galicia.
  • Revacunación anual KC(Bordetella Bronchiseptica+ Parainfluenza).
  • Desparasitación externa contra pulgas,garrapatas,mosquito,flebotomo etc… (puede ser mensual por medio de pipetas o pastillas,trimestral por medio de pastillas,cuatrimestral  por medio de collares antiparasitarios, o cada 7-8 meses por medio de collares antiparasitarios dependiendo del producto que convenga).
  • Analíticas (hemogramas y Bioquímicas)anuales en animales mayores de 8 años y animales con patologías agudas y crónicas(según cada caso).

¿Cuándo debo llevar a mi cachorro o gatito a su primera consulta veterinaria?

Lo ideal es llevarlo a una consulta veterinaria a las 6-8 semanas de vida para una primera revisión y plan de vacunación.

¿Cada cuánto debo llevar a mi mascota al veterinario para una revisión general?

Se recomienda al menos una revisión anual para detectar cualquier problema de salud a tiempo. En cachorros, animales mayores o con enfermedades crónicas, pueden ser necesarias visitas más frecuentes.

¿Qué debo hacer si mi mascota ingiere un objeto extraño o algo tóxico?

Debes acudir de inmediato a nuestra clínica para una evaluación y tratamiento urgente.

¿Cómo manejan la atención veterinaria para gatos nerviosos o estresados?

Disponemos de unas instalaciones adaptadas al bienestar de los animales con consultas separadas de pacientes felinos y caninos, así como sala de espera independizada felina.

¿Atienden urgencias veterinarias en Pontevedra?

Sí, contamos con servicio de urgencias para atender a tu mascota en cualquier momento, pero sólo disponible para nuestros clientes. ¡Consúltanos en la clínica!

¿Realizan consultas veterinarias sin cita previa?

Recomendamos solicitar una cita previa para evitar esperas, aunque atendemos urgencias sin cita de nuestros clientes.

¿Qué servicios ofrece vuestra clínica veterinaria en Pontevedra?

Ofrecemos atención integral en medicina preventiva, medicina felina y canina, cirugía veterinaria, diagnóstico por imagen y laboratorio, hospitalización y cuidados intensivos.

Llámanos y solicita tu cita para darle a tu mascota la mejor atención veterinaria de Pontevedra.

Nuestro horario de atención es de 10:00 a 20:00h de lunes a viernes